VALENCIA VA DE RETRO

Se acerca octubre y vuelve Valencia Va-De-Retro, el festival de informática y videojuegos vintage de la ciudad de Valencia, que celebra este año su segunda edición. Este año, la feria viene cargada de nuevas e interesantes actividades que nos trasladarán de nuevo a los años 70 y 80 en materia de ordenadores y videojuegos, con una interesante exposición dedicada a conmemorar el 30 aniversario del ordenador Commodore Amiga. También se dispondrá de una amplia zona de juegos, donde todos los visitantes podrán echar una partida a aquella máquina arcade a la que alimentaban con cinco duros en el salón recreativo del barrio, recordar el encanto de las máquinas de pinball, o disfrutar de nuevo de aquel ordenador o consola de la niñez.

Pero eso no es todo, en Valencia Va-De-Retro 2015 también tendremos podcasts en directo, concursos de videojuegos clásicos, charlas especializadas, talleres prácticos, etc. y por si fuera poco, todos los asistentes serán testigos de excepción de una exposición sobre el software y el hardware que se sigue desarrollando hoy en día, más de treinta años después, para aquellos entrañables compañeros de infancia.

GEIDI final

 

El evento está organizado conjuntamente por el Museo de Informática de la ETSINF y el staff de Va-De-Retro, un grupo de coleccionistas privados, y está patrocinado por el Área de Actividades Culturales de la UPV. Valencia Va-De-Retro se celebra el próximo 3 de octubre en el recinto del Museo de Informática (Edificio 1E) y su horario de acceso, que este año también es gratuito, es de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

Te esperamos en Valencia Va-De-Retro 2015. ¡No te lo puedes perder!

Página web del evento: http://valencia.va-de-retro.com
Vídeo del evento: http://www.youtube.com/watch?v=6Y_QDRqUkhg

¡Os esperamos!

Scratch day

El Museo de Informática llevará a cabo este próximo 7 de septiembre el Scratch Day.

Esta actividad propone conocer y desarrollar pequeños proyectos en el entorno educativo de programación Scratch, un entorno de aprendizaje que permite a las personas sin conocimientos previos de programación obtener rápidamente resultados sin tener que aprender a escribir en un lenguaje de programación convencional.

GEIDI final

 

Scratch facilita la creación de historias interactivas, juegos y animaciones, y su entorno permite combinar objetos, gráficos, sonidos y secuencias de órdenes y compartir las creaciones propias con otras personas de forma online. Este entorno viene siendo desarrollado desde 2007 en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por un equipo dirigido por Mitchel Resnick y en la actualidad es utilizado por varios millones de personas en todo el mundo.

El Scratch Day se realizará el día 7 de septiembre en los laboratorios del edificio 1G de la ETSINF, permitiendo elegir entre dos posibles turnos. La opción de turno 1 será de 10:00h a 13:30h mientras que la opción de turno 2 será de 16:00h a 19:00h.